Concurso de Fotografía Invierno en Lonquimay 2019.

El concurso de fotografía Invierno en Lonquimay pretende ser un espacio para mostrar y conocer el Lonquimay de invierno mediante la mirada diversa de personas que viven en distintos lugares de la comuna y de quienes la visita durante esta fría pero bella época del año.
En esta quinta versión, junto con llamar a participar con imágenes que retraten el Lonquimay natural y cultural de hoy, se ha querido invitar a rescatar imágenes de inviernos pasados con fotografías o registros anteriores al año 2000.
En cuanto a los premios, este año se ha querido entregar como trofeo un objeto de alto valor cultural y representativo de la esencia de Lonquimay: la artesanía en chuchín o picoyo proveniente de Icalma, específicamente las piezas denominadas Chuchín Nguilliu (piñón de picoyo) y Tapel Pewén (hoja de araucaria), reconocidas con el Sello de Excelencia de la Artesanía Nacional y del Conosur (Unesco) y elaboradas por el artesano Rudy Neipán.
pocillo-de-chuchin1
  • 1.- Tema único: El Invierno en Lonquimay. Las imágenes enviadas deben contener con claridad la presencia de elementos característicos del lugar y la época de invierno.
  • 2.- Formato: Imágenes digitales en tamaño mínimo de 1080 x 1080. Deben ser solo imágenes originales, con mínimo de edición. No se considerarán fotomontajes.
  • 3.- Envío y autoría: Cada participante puede enviar hasta 3 fotografías para cada categoría del concurso, las cuales deben ser de autoría propia y no haber participado de otros concursos previamente. Se pueden envíar mediante correo electrónico a enlonquimay@gmail.com o a través de mensaje a facebook.com/enlonquimay.
  • 4.- Selección de participantes. Los criterios que se aplican son básicos: 1.- encuadre limpio, sin objetos ajenos a la imagen central o cortados en primer plano, como por ejemplo partes de vehículos o de personas; 2.- nitidez de foco, que se logren apreciar con claridad los detalles más relevantes de la imagen; 3.- tamaño de archivo ajustado a lo solicitado en las bases.
  • 5.- Selección y premiación: Una vez cerrada la recepción de las fotografías se hará una selección de las imágenes que se publicará en facebook.com/enlonquimay durante 12 días. Posteriormente se premiará, en la categoría “naturaleza y paisaje cultural” la mejor fotografía según la decisión del jurado y la que reciba más “me gusta” o reacciones en la fan page facebook.com/enlonquimay. En cuanto a la mejor fotografía histórica se entregará una mención especial de parte de la organización del certamen.
El jurado estará compuesto por:
  1. Angélica Araya, Lic. en Artes y Fotógrafa (linkedin.com/in/fotoetnografia)
  2. María Ferreira, ganadora CFIL 2018.
  3. Representante de la organización del concurso.
  • 6.- Plazos: Se recibirán imágenes hasta el 18 de agosto. El día lunes 19 de agosto (Día Nacional de la Fotografía) se comenzarán a publicar las fotografías seleccionadas para la votación en Facebook y selección del jurado. El día 30 de agosto se cerrarán las votaciones en Facebook y se darán a conocer las fotografías ganadoras al día seguiente.
  • 7.- Premios: Se premiarán tres fotografías ganadoras: dos en la categoría “Naturaleza-paisaje cultural” y una mención especial en la categoría “Recuerdos de Invierno”.

– Votación del público: 1 Trofeo Chuchín Nguilliu (Artesanía en picoyo) – 1 fotografía enmarcada – 1 cena para 2 personas.

– Selección del jurado: 1 Trofeo Tapel Pewén (Artesanía en picoyo) – 1 fotografía enmarcada – 1 cena para 2 personas.

– Mención Recuerdos de Invierno: 1 Trofeo Tapel Pewén (Artesanía en picoyo) – 1 fotografía enmarcada – 1 cena para 2 personas.
.
  • 8.- Difusión y autoría: Las fotografías seleccionadas serán publicadas en una galería digital en el sitio enlonquimay.com y compartidas vía facebook.com/enlonquimay indicando el autor de cada imagen. Las imágenes seleccionadas podrán ser utilizadas para difusión del concurso.
  • 9.- Aceptación de las bases: El solo hecho de participar del concurso implica la aceptación total de las presentes bases.
Invita: enlonquimay.com
Auspicia: Ruka Gourmet Restobar – Hostal Nativo – Hostería Donde Juancho –
Cafetería Mamanita – Ciberclick Café Lonquimay.
Produce: ALTERA
auspiciadores
Anuncio publicitario

Un comentario en “Concurso de Fotografía Invierno en Lonquimay 2019.

Los comentarios están cerrados.