En Lonquimay, un grupo de mujeres pertenecientes a la Agrupación de Adulto Mayor Las Araucarias ha buscado en sus memorias imágenes y relatos del pasado vivido en distintos lugares de la comuna. Son pequeñas historias contadas por quienes vivieron en un Lonquimay muy distinto al actual, recuerdos expresados a su manera y que fueron recogidos en un libro en el marco del proyecto FNDR «Memorias de la Frontera.»
Memorias que hablan
La publicación está dedicada a las familias de sus protagonistas y también a las personas mayores de la comuna que comparten las vivencias descritas. Pero los principales destinatarios son las jóvenes generaciones de Lonquimayinos que no alcanzaron a vivir los hechos narrados.
«Como agrupación queremos señalar que nos sentimos orgullosas de haber podido dejar un registro de nuestra memoria y compartirlo en relato e imágenes a las nuevas generaciones. La vida de antes era bonita, más tranquila. Pero también más difícil. Ser niño no era algo sencillo, tampoco ser madre. Los trabajos eran muchos, las condiciones de vida eran difíciles, sin caminos buenos ni transporte como hoy, estudiar era complicado, el clima en invierno era terrible…»
Durante la presentación del libro se exhibieron las arpilleras que elaboraron las socias de la agrupación y se hizo entrega a cada una de ellas de un cuadro con la totalidad de los trabajos como una forma de valorar el trabajo del grupo. En esta actividad estuvo presente el diputado Diego Paulsen quien junto con el Consejero Regional Juan Carlos Beltrán apoyaron la iniciativa.
El libro no está a la venta pero estará disponible en bibliotecas de escuelas locales y algunos ejemplares estarán a disposición de quien esté interesado en tenerlo, para lo cual debe contactar con la agrupación.
Proyecto Aprobado por el Concejo Regional (CORE) y Financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía. FNDR 6% Cultura, Deporte y Medioambiente. Ejecutado por la Agrupación de Adulto Mayor Las Araucarias de Lonquimay con la asesoría profesional de ALTERA y en Colaboración con Lonquimay Patrimonial.
Buenas noches. Estoy muy interesada en contar con información sobre Lonquimay y sus alrededores, en particular, conocer las dificultades de comunicación y transporte hacia Temuco, de sus habitantes. Me gustaría adquirir el libro.
Gracias
Buenas tardes. Por el momento Lonquimay cuenta con buses limitados a 3 salidas diarias hacia Temuco y Curacautín. En condiciones normales salían hasta 8 buses en distintos horarios (Buses Curacautín express, Biobio, UB, Erbuc). En cuanto al libro de memorias lamentablemente está agotado. Saludos.