El piñón, algunas recetas

Estamos en tiempo de piñones así que acá van un par de recetas fáciles de preparar. (Ver original)

piñones2Los piñones se dan a los 18 meses después de la fertilización… Son alargados, cuneiformes, de un atractivo color pardo rojizo, de 3,5 a 4,5 cm de largo, entre 1,2 a 2,0 cm de ancho y con un peso de 3,5 a 4,0 gramos.

Información Nutricional

Por 100 gr de porción comestible hay:

Energía 221 Kcal.
Agua 42,4 grs.
Proteína14,6 grs.
Lípidos1,2 grs
H. de Carbono 37,9 grs.

Preparaciones:

El piñón tiene un sabor muy especial, y su preparación más básica es cocerlos en agua con un poco de sal por aproximadamente 1 hora. Y a disfrutar!

–  CHAVY DE PIÑON
(Muday, bebida de Piñón)

3 Kilos de Piñones
5 Litros de Agua
1/2 Kilo de Miel de abeja

Se cuecen con agua los piñones durante 1 hora aproximadamente, una vez cocidos se pelan uno a uno, posteriormente se muelen. Una vez molido se le incorpora agua caliente y miel, se deja reposar una noche y luego se consume como jugo natural.

–  SOPAIPILLA DE PIÑONES

Se cuece el piñón durante una hora, luego se pelan y se muelen. Posteriormente se incorporan a la masa para hacer pan y se amasa media hora. Finalmente se hacen las sopaipillas friéndolas.

–  PASTA DE PIÑONES CON MERQUEN

Esta pasta es ideal para acompañar las carnes, asados, rellenar verduras, etc. Puede también servir de base para un puré (en este caso es mejor mezclarla con un poco de puré de papas).

300 g de piñones de la Araucaria (Pehuen)
2 cucharadas de cilantro fresco picado
1 cucharadita de perejil picado
2 dientes de ajo
1 cucharadita colmada de aji Merkén
1 pizca de orégano
1 pizca de comino
1 pizca de aji de color
Aceite de oliva
Jugo de limón
Sal, pimienta

Colocar los piñones en una olla con agua hirviendo, y un poco de sal. Cocer por una hora. Luego escurrir, pelar los piñones y procesarlos en puré (idealmente con un prensa puré). Reservar.

Calentar una cucharadita de aceite de oliva en una sartén. Dorar en ella los ajos picados, el Merken, ají de color, comino y orégano. La idea es tostar las especies para que suelten sus aromas, pero sin que se quemen. Desglasar con unas gotas de limón y dejar enfriar.

En una procesadora de alimentos, echar el puré de piñones, las especies tostadas, el cilantro fresco y el perejil picado. Agregar una cucharada sopera de aceite de oliva, unas gotas de limón y un poquito de agua. Procesar hasta obtener una pasta suave. Corregir la sazón y picor a gusto. (Fuente: COCINA MANDARINA)

(Nota: son recetas particulares de una persona, cualquier variación o mejora en las preparaciones se agradece comentar.)

Anuncio publicitario

5 comentarios en “El piñón, algunas recetas

  1. Gracias por las recetas
    Por primera vez prepararé y comeré piñones
    Haré las sopaipillas se ve que quedan deliciosas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s